Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Información Útil

Hernán Casciari, “Cómo matar al intermediario”.

Hoy queríamos compartir con vosotros un Ted Talk que, aunque de 2011, nos pareció enormemente enriquecedor para cualquier escritor.

Detrás del título, algo polémico, de este Ted Talk está la propia historia de Hernán Casciari, fundador de la revista Orsai.

Después de haberse mudado de Argentina a España, Hernán Casciari empezó a utilizar Internet para compartir historias y cuentos en un blog llamado Orsai. Poco a poco consiguió establecer una estrecha relación con sus lectores, y su audiencia resultó tal, que editoriales y periódicos empezaron a hacerle nuevas propuestas. Y pasó lo que Hernán llama “un error grave”: decidió irse a trabajar con la industria…

¿Queréis saber lo que pasó después? Aquí tenéis su Ted Talk.

 

Esperamos vuestros comentarios sobre la experiencia de Hernán Casciari. ¿Habéis vivido vosotros, como escritores, alguna experiencia similar?

 

Hernán Casciari dirige la Revista Orsai (www.editorialorsai.com), una “revista imposible” que comenzó un día en el patio de su casa de Barcelona. Una noche él y su mejor amigo de la infancia escribieron un decálogo, una especie de promesa a los lectores:

1. La revista no tendría publicidad, ni un centímetro de publicidad, ni subsidios privados ni estatales.

2. Tendría la mejor calidad gráfica del mercado en cualquiera de los países en los que se distribuyera.

3. Prescindiría de todos los intermediarios posibles

4. Tendría una versión en papel y otra versión dinámica para iPad, iPhone, y Blackberry, y además, 10 días después saldría un Pdf gratuito para que la revista se leyera independientemente del coste.

5. Escribirían y dibujarían únicamente personas que el Chiri (su socio) y él admirasen.

6. Sería trimestral y tendría más de 200 páginas por edición

7. En cada país costaría lo mismo que 15 periódicos del sábado en esa región.

8. El dinero lo iban a poner ellos y la iban a seguir haciendo aunque no se vendiera.

9. Si recuperaban la inversión iban a ser felices y…

10. Si no recuperaban la inversión “les chupaba un huevo”, como ellos mismos decían, o lo que es lo mismo, les daba exactamente igual.

En Jot Down podéis leer una entrevista muy completa y reciente a Hernán Casciari.

Una t

0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando